5 consejos que debes tomar en cuenta antes de cocinar pollo en casa
El pollo es una de las proteínas más saludables y accesibles de la actualidad. A continuación, conocerás los mejores secretos para sacarle el mejor provecho

5 consejos que debes tomar en cuenta antes de cocinar pollo en casa
No cabe duda que el pollo es un ingrediente sumamente versátil y delicioso. Sin embargo, cocinarlo tiene su gracia, pues en cualquier descuido puede quedar duro, seco o sin mucho sabor. Para que esto no te suceda, a continuación conocerás los mejores consejos para prepararlo en casa. Van desde la selección en la carnicería, como de los primeros pasos que debes seguir antes de integrarlo a tus recetas.
Esta carne es una fuente importante de nutrientes como proteínas, lípidos y minerales como hierro, calcio, zinc, potasio, etc. Por si fuera poco, es de fácil digestión y muy accesible. Sin duda es uno de los ingredientes más usados en las casas mexicanas, queda riquísimo en caldos, guisos, hasta asados. Asegúrate de comerlo de la mejor forma y no te olvides de incluirlo a tu dieta diaria.
Te puede interesar: Conoce cuántas variedades de tomates existen y cómo usarlos en la cocina
5 consejos para cocinar pollo en cualquier presentación
- Asegúrate de seleccionar un buen ejemplar en la carnicería. Debe tener un color uniforme, sin golpes o manchas. Asegúrate que tenga una textura firme y húmeda, sin que sea pegajosa o muy seca. El aroma debe ser neutro, esto aplica a cualquier parte de la carne.
- Guarda el pollo en el refrigerador o congelador inmediatamente si no lo vas a cocinar de inmediato. Puede permanecer en el refrigerador durante dos días máximo.
- Antes de cocinarlo, quítale la piel y la grasa y lávalo con agua completamente fría para evitar el desarrollo de bacterias.
- Para que quede más jugoso, remójalo en un recipiente con agua y sal por unos minutos, a continuación intégralo a tus recetas.
- Si lo que quieres es ablandar la carne, puedes hacerlo con un poco de leche o yogur. En caso de que te interese dorar la carne, barniza la superficie con un poco de mayonesa.
También te puede interesar: 5 consejos de cocina que debes conocer antes de preparar pescado en casa