Cómo derretir el chocolate, 2 formas sencillas de hacerlo en casa
Conoce cómo derretir el chocolate antes de incorporarlo a tus recetas favoritas, es más fácil de lo que crees

Cómo derretir el chocolate, 2 formas sencillas de hacerlo en casa
El chocolate tiene una antiquísima tradición culinaria. Desde su origen prehispánico hasta su incorporación en la gastronomía mundial, se ha convertido en un ingrediente predilecto para la mayoría de los paladares. Puede ir en infinidad de preparaciones, tanto dulces como saladas, gracias a la versatilidad de su sabor y forma.
Se trata de uno de los ingredientes más usados en la repostería y en muchas recetas es necesario tenerlo bajo ciertas características para la elaboración de tus postres favoritos. Hoy conocerás dos formas de derretir el chocolate que sí o sí debes intentar; son sencillas, prácticas y muy económicas. No requerirás instrumentos complejos ni ingredientes adicionales.
Te puede interesar: Cómo cocer un huevo sin que se rompa y cuál es su tiempo de cocción
Cómo derretir el chocolate a baño María
- Paso 1: Corta el chocolate, entre más pequeño mejor y coloca los trozos en un plato hondo.
- Paso 2: Coloca un cazo a calentar con agua a la mitad de su capacidad.
- Paso 3: Cuando esté caliente agrega el recipiente con el chocolate, el plato no debe tocar el fondo ni debe ladearse.
- Paso 4: Cuando comience a derretirse, revuelve con una espátula de silicona. Pasados 5 miutos el chocolate estará fundido.
- Paso 5: Retira, deja enfriar un poco e incorpora a tus recetas.
Cómo derretir el chocolate en microondas
- Paso 1: Corta el chocolate en trozos pequeños y colócalo en un recipiente hondo apto para microondas.
- Paso 2: Calienta a potencia media durante un minuto.
- Paso 3: Retira del horno y remueve.
- Paso 4: Repite el procedimiento con intervalos de 20 segundos hasta conseguir la textura deseada.
También te puede interesar: Pay de queso tradicional, receta mexicana fácil de hacer en casa