¿Cómo hacer condimento para chorizo?, receta mexicana original
Algo que quizá no sabes sobre el chorizo es lo fácil que es elaborarlo, encuentra aquí cómo hacer condimento para chorizo y úsalo en la carne que más prefieras

¿Cómo hacer condimento para chorizo?, receta mexicana original
Elaborar chorizo en casa es algo muy sencillo, y lo mejor de todo es que al prepararlo por ti mismo puedes obtener un chorizo de excelente calidad, a tu gusto y a bajo costo. Te contamos cómo hacer condimento para chorizo con su receta mexicana original.
También te puede interesar: Salsa de chorizo, receta mexicana para chuparse los dedos ¡deliciosa!
Esta cantidad de condimento es para un kilo de carne, debes multiplicar según la cantidad de carne que vayas a preparar. Recuerda que para elaborar chorizo se recomienda usar carne 80/20.
Ingredientes para hacer condimento para chorizo
- 8 chiles guajillo
- 2 chiles pasilla
- 1 cabeza de ajo chica
- 3/4 de taza de vinagre
- 1/4 de taza de aceite
- 1 cucharada de orégano
- 1/2 cucharadita de pimienta molida
- 1/2 cucharadita de comino
- 3 pimientas gordas
- 5 clavos de olor
- 1/2 cucharadita de paprika
- 1/4 de cucharadita de jengibre en polvo, opcional
- agua, la necesaria
- sal, al gusto
Modo de preparación
- Paso 1: Limpia los chiles retirando sus rabitos, semillas y venas. En caso necesario dales un breve enjuague para retirar el polvo que pudieran contener.
- Paso 2: Coloca los chiles en una olla con suficiente agua para cubrir y deja cocer durante por lo menos 10 minutos hasta que los chiles se suavicen.
- Paso 3: Licúa los chiles, las especias y el vinagre junto con el aceite. Procura omitir el agua de cocción de los chiles, salvo la cantidad necesaria para procesar este adobo. No es necesario colar. Este condimento se mezcla con el chorizo y se deja reposar durante por lo menos 12 horas en refrigeración.
Tips para preparar esta receta
Esta misma receta se puede utilizar no sólo con carne molida de res o cerdo, sino también con pollo, soya texturizada previamente hidratada o champiñones.
Además de los chiles que aquí se mencionan puedes añadir un toque de variedades más picantes, como chile cascabel, chile puya o chile de árbol
También te puede interesar: Papas con chorizo a la mexicana, receta y trucos para hacerlas perfectas