¿Qué son los alimentos orgánicos y cómo se producen?, 20 ejemplos
Existen muchas maneras de clasificar los alimentos según sus propiedades, una de ellas los clasifica en alimentos orgánicos o transgénicos, aquí encontrarás qué son, cuáles son sus beneficios y 20 ejemplos

¿Qué son los alimentos orgánicos y cómo se producen?, ejemplos
Entre sus muchas clasificaciones, los alimentos también pueden ser orgánicos o transgénicos. Se denomina alimentos orgánicos a aquellos que se han producido sin fertilizantes, pesticidas o modificaciones genéticas de origen químico o artificial producido por los seres humanos. Según Profeco, es una de las características de este tipo de alimentos el llevar proceso más amables hacia el ambiente en su producción.
También te puede interesar: ¿Cuáles son las frutas que debemos de consumir diariamente?
Los alimentos orgánicos se producen mediante el cultivo en la agricultura, pero también pueden crecer de manera silvestre en la naturaleza. En cuanto a la agricultura, para cultivar este tipo de alimentos se deben considerar los nutrientes del suelo y el agua, así como tener sumo cuidado en que estos alimentos contraigan enfermedades, pues el uso de pesticidas químicos en los vegetales; es el mismo caso en la ganadería, ya que la hormonación y administración de antibióticos en los animales no serían adecuados.
Ejemplos de alimentos orgánicos
- Café cereza
- Maíz
- Aguacate
- Alfalfa
- Frijol
- Agave
- Sorgo
- Ajonjolí
- Mango
- Limón
- Plátano
- Pimienta
- Aceite de oliva
- Azúcar
- Harina de trigo
- Arroz blanco
- Pollo entero
- Queso manchego
- Queso oaxaca
- Queso panela
También te puede interesar: Nuevo etiquetado: 7 alimentos que podrían llevar la leyenda "imitación"
Beneficios de los alimentos orgánicos
Según la Federación de Movimientos de Agricultura Orgánica (IFOAM) estos son algunos de sus beneficios:
- Tienen una mayor concentración de nutrientes, gracias a que conservan una menor cantidad de agua.
- Contienen más vitaminas y minerales, entre ellos hierro, magnesio, antioxidantes y vitamina C.
- Los animales criados para su venta como productos orgánicos tienen una menor cantidad de grasa.
- Producen menor contaminación ambiental