Bandeja paisa, receta colombiana original para hacer en casa paso a paso
Conoce este clásico de la cocina colombiana y aprende a prepararlo en casa. ¡Te encantará!

Bandeja paisa, receta colombiana original para hacer en casa paso a paso
La bandeja paisa es uno de los platillos más representativos de la cocina colombiana, pertenece a la región antioquía. Una de sus características es la abundancia, tanto en cantidad cimi en variedad de alimentos. Puede decirse que su creación es reciente, pues su receta no aparece en libros de cocina previos a 1950. No obstante, este plato tiene sus orígenes en el envuelto antioqueño, platillo que conformaba la única alimentación del arriero en esta zona durante el siglo XIX.
Esta increíble comida se sirve en una vajilla amplia y ovalada y, en su presentación clásica, está compuesta por once ingredientes. Para prepararla es necesario que tengas cocinados algunos complementos, como el arroz blanco y frijoles refritos. Si te gusta conocer nuevas culturas a través de su gastronomía, sí o sí debes preparar esta receta. A continuación, conocerás cómo prepararla desde cero, rinde cuatro porciones.
Te puede interesar: ¿Por qué queda pegajoso el arroz? 4 tips para hecerlo seco y suelto
Ingredientes para la bandeja paisa
- 4 filetes de carne de res
- 1/2 kilo de frijoles rojos cocinados
- 1/2 kilo de chicharrón frito
- 2 chorizos
- 4 huevos
- 2 plátanos machos
- 1 aguacate
- 4 porciones de arroz blanco cocidos
- Sal y pimienta al gusto
Modo de preparación
- Paso 1: En una sartén grande, fríe con un chorrito de aceite los filetes de carne y el chorizo.
- Paso 2: En otra sartén fríe los huevos. Retira y reserva,
- Paso 3: En la misma sartén fríe los plátanos en trozos.
- Paso 4: Calienta los frijoles rojos con el chicharrón. Calienta también el arroz.
- Paso 5: Corta el aguacate en tiras.
- Paso 6: Cuando tengas todo listo, sirve cada uno de los ingredientes en un plato grande en forma de bandeja.
- Paso 7: Disfruta en familia.
Tips de preparación
Puedes acompañar este platillo con arepas asadas, queso blanco rallado o tostones de plátano macho.
También te puede interesar: 3 platillos mexicanos con cacahuate en su preparación que debes probar