Receta casera de frijolada colombiana, aprende a hacerla fácilmente
Conoce esta tradicional receta colombiana, su sabor te enamorará. Es ideal para compartir en familia

Receta casera de frijolada colombiana, aprende a hacerla fácilmente
No es de sorprender que los frijoles sean parte esencial de las cocinas latinoamericanas. En Colombia desempeñan un gran papel, al encabezar infinidad de recetas. Hoy conocerás cómo preparar la frijolada colombiana, un platillo relativamente reciente con un gran sabor, que incluye ingredientes como tocino frito, plátano macho y cilantro.
Tiene menos ingredientes que la bandeja paisa y se coloca al centro de la mesa para el consumo de todos los comensales. Puede llevar carne de cerdo, costilla ahumada o chorizo. Hay quienes agregan granos de maíz y acompañan con arroz o arepas paisa. ¿Te gustaría probarlo? Conoce entonces a detalle la siguiente receta, rinde cuatro porciones.
Te puede interesar: Tacos de papa, receta mexicana original para vender
Ingredientes para la frijolada paisa
- 250 gramos de frijoles
- 300 gramos de tocino
- 1 chorrito de vinagre
- El jugo de un limón
- Sal al gusto
- 1 pezuña de cerdo
- 2 cebolla larga
- 1 jitomate
- 3 dientes de ajo
- 1 puño de cilantro
- 1 zanahoria
- 1/2 plátano macho
- 7 tazas de agua
- 1 aguacate
Modo de preparación
- Paso 1: Cubre los frijoles con agua, tapa el recipiente y deja reposar toda la noche.
- En otro recipiente, cubre el tocino con un poco de sal, vinagre y el jugo de limón y deja reposar toda la noche.
- Paso 3: Pasado el tiempo, lava los frijoles y retira el agua.
- Paso 4: Lleva los frijoles a la olla express e incorpora la pezuña de cerdo, sal, una cebolla larga partida en dos, una zanahoria y medio plátano macho cortado en cubos.
- Paso 5: Cubre con siete tazas de agua, tapa y cocina por una hora.
- Paso 6: Retira el líquido al tocino y lava. Corta en cubos.
- Paso 7: Agrega suficiente aceite a una sartén y fríe el tocino. Reserva.
- Paso 8: Pica la cebolla larga restante y ralla un tomate. Aparte pica el cilantro.
- Paso 9: Sofríe la cebolla, los dientes de ajo triturados y el jitomate hasta conseguir un sofrito.
- Paso 10: Descubre la olla y corta la manita de cerdo en trozos.
- Paso 11: Retira la cebolla, la zanahoria y licúa con un poco del caldo, agrega el sofrito. Vuelve a servir a la preparación.
- Paso 12: Sirve con carne cortada y cocina por dos minutos más.
- Paso 13: Presenta con el tocino, trozos de aguacate y cilantro picado
Tips de preparación
Este es un platillo reconfortante y sumamente delicioso, Puedes darle tu toque y añadirle un poco de picante para un toque especial de sabor.
También te puede interesar: ¿Cómo saber si un aguacate está maduro o verde? tips para elegirlo