Sancocho de pollo con mazorca y guineo, receta colombiana
El sancocho es un platillo muy popular en varios países de Latinoamérica y con esta receta conocerás cuáles son los ingredientes para la versión con pollo, mazorca y guineo que preparan en Colombia
Sancocho de pollo con mazorca y guineo, receta colombiana
El sancocho es una sopa o caldo que se prepara en Colombia, Ecuador, República Dominicana, Panamá, Puerto Rico, Trinidad y Tobago y Venezuela. En cada país se prepara con los tubérculos de la región y alguna variedad de carne, en cada lugar utilizan su propio sazón. En Colombia a este platillo le agregan plátano guineo y calabaza, además de mazorca, aquí encontrarás su receta para cuatro porciones, su grado de dificultad es fácil.
También te puede interesar: Receta de caldo de pollo rojo, con verduras, arroz y chipotle
Ingredientes para hacer sancocho de pollo con mazorca y guineo en verde
- 4 piezas de pollo
- 1 cebolla blanca grande
- 200 gramos de calabaza sin cáscara y sin semillas
- 200 gramos de yuca sin cáscara, opcional
- 2 piezas de plátano guineo verde
- 200 gramos de papas cambray, sin cáscara
- 2 mazorcas de elote
- 4 dientes de ajo
- 1 manojo pequeño de cilantro
- 3 tomates maduros, finamente picados
- 100 gramos de cebollín
- 45 gramos de mantequilla
- Sal y pimienta al gusto
Modo de preparación
- La calabaza, la yuca, las papas y el plátano se cortan en cubitos o rodajas apropiadas para cocinarse en sopa. Los elotes deben cortarse en cuartos o tercios.
- En una olla con suficiente agua caliente para cubrir los ingredientes se agregan el pollo y las verduras recién cortadas, se agrega sal al gusto.
- Mientras el pollo y las verduras se cocinan aprovecharás para picar finamente el cilantro, la cebolla blanca, los cebollines y los ajos. Reserva la mitad de la cebolla blanca en un recipiente aparte.
- Una vez que el sancocho haya alcanzado el hervor debes agregar el cilantro, los ajos y la mitad de la cebolla blanca que picaste finamente.
- Mientras el cilantro y la cebolla liberan su sabor en el sancocho prepararás la salsa criolla. Derrite la mantequilla a fuego bajo en un sartén y agrega el resto de la cebolla junto con el tomate picado. Remueve hasta que los ingredientes se encuentren bien incorporados, rectifica el sazón con sal y pimienta y retira del fuego.
- Rectifica el sabor del sancocho con sal y pimienta al gusto, sirve caliente con una porción de verduras y acompañado por la salsa criolla ¡disfruta!
También te puede interesar: Receta económica: Goulash con carne de res y verduras
Tips para preparar esta receta
- También se puede preparar un sancocho trifásico con esta receta como base. Un sancocho trifásico lleva distintos tipos de carne, como la carne de cerdo y de res.
- Algunos de los tubérculos o el guineo de esta receta se pueden omitir, no recomendamos que los omitas por completo, pero si te hace falta calabaza, plátano guineo o yuca tampoco afectará mucho la receta. Estos tubérculos son los más tradicionales en Colombia y por ese motivo se han mencionado aquí.
- Si vives en México o disfrutas de los sabores picantes puedes agregar chile a tu salsa criolla.