Receta de chilaquiles verdes con crema para que queden crujientes
Prepara esta deliciosa receta para consentirte a la hora del desayuno. No olvides complementarla con una taza de café caliente

Receta de chilaquiles verdes con crema para que queden crujientes
Los chilaquiles son uno de los platillos con mayor historia en México. Existen tantas variedades que es difícil escoger una receta como favorita. A continuación conocerás una forma de prepararlos tan rica que se volverá un básico en tu cocina. Podrás complementar tus chilaquiles caseros con frijoles, crema y queso a la hora del desayuno. No olvides acompañarlos con una taza de café caliente.
La receta de chilaquiles verdes que verás a continuación, destaca por su textura crujiente, la salsa que la acompaña es tan exquisita que querrás comerla a cucharadas. Su preparación es muy sencilla, no requieres ingredientes complicados y difíciles de conseguir. ¿Te gustaría intentarla en casa? A continuación conocerás cómo prepararla desde cero.
Te puede interesar: 3 tipos de ceviche fresco estilo Sinaloa que debes conocer
Ingredientes para los chilaquiles verdes
- 18 tortillas de maíz
- 1 kilo de tomates verdes pelados y lavados
- 1/2 cebolla blanca
- 2 chiles serranos
- 1 diente de ajo
- 3 ramitas de cilantro
- 3 tazas de caldo de pollo
- Suficiente aceite
- 1/2 taza de queso fresco para servir
- 1/4 de taza de crema para servir
- 1/2 taza de cebolla cortada en tiras para servir
Modo de preparación
- Paso 1: Quita la cara más delgada de las tortillas. A continuación, córtalas en triángulos.
- Paso 2: Coloca una cazuela con suficiente aceite a fuego medio. Cuando esté bien caliente, fríe las tortillas hasta que queden doradas. Retira del aceite y deja reposar sobre papel absorbente.
- Paso 3: Asa los chiles, la cebolla, el ajo y tomates en un comal hasta que estén suaves. Licúa con el caldo de pollo y sal.
- Paso 4: Cocina la salsa en una olla y cuando hierva, agrega las tortillas doradas. Rectifica la sazón y sirve.
- Paso 5: Acompaña con la crema, queso y cebolla. Disfruta.
Tips de preparación
Puedes sustituir el chile serrano por la variedad que prefieras y si no quieres un sabor muy picoso, retira las venas y semillas antes de integrar a la receta. En lugar de caldo de pollo puedes usar de verduras.
También te puede interesar: Conoce los 5 tipos de mole más populares de la cocina mexicana