Fondant casero, receta perfecta para pasteles que debes intentar
El fondant es el complemento perfecto para cualquier decoración de pasteles. Hoy conocerás la mejor forma de darle un acbado profesional a tus postres

Fondant casero, receta perfecta para pasteles que debes intentar
El fondant es un pasta con una consistencia similar a la plastilina que se usa como recubrimiento de postres como pasteles, bollos, etc. Su nombre proviene del francés fondre, que significa "que se derrite o se funde". Sus ingredientes baso son agua, azúcar y glucosa, aunque hay una gran variedad de versiones que incorporan gelatina y bombones.
Sus inicios atan del renacimiento, posteriormente, en Austria toma fuerza y es gracias a la reina María Antonieta que se populariza en Francia. Esta ingreniosa forma de decorar postres se ha popularizado gracias a los programas de televisión de los últimos años, por lo que, si te gusta la repostería, sí o sí debes aprender a preparar esta receta. Toma su tiempo, pero vale completamente la pena.
Te puede interesar: ¿Cómo conservar las fresas con vinagre? receta fácil para macerarlas
Ingredientes para el fondant casero
- 2 laminas de grenetina
- 2 cucharadas de agua templada
- 100 gramos de azúcar
- 100 gramos de glicerina
- 20 gramos de margarina
- 1 kilo de azúcar glass
- Colorante vegetal al gusto
Modo de preparación
- Paso 1: Hidrata la grenetina en agua fría.
- Paso 2: Cuando estén listas, escúrrelas bien y viértelas en un cazp con el agua tibia. Calienta ligeramente a baño María.
- Paso 3: Retira el cazo del fuego y agrega la glucosa y la glicerina y mezcla bien mientras agregas la margarina. Vuelve a poner el cazo al fuego en baño María.
- Paso 4: Cuando notes que la margarina está completamente integrada, retira del baño María y sigue revolviendo.
- Paso 5: Agrega un tercio del azúcar glass y sigue revolviendo hasta conseguir una consistencia homogénea.
- Paso 6: Este es el momento para añadirle el colorante. Revuelve hasta integrarlo por completo.
- Paso 7: Agrega el resto del azúcar glass y sigue revolviendo hasta que la masa deje de pegarse al recipiente.
- Paso 8: Comienza a amasar con las manos hasta que tengas una consistencia que puedas trabajar sin problemas. Amasa en la mesa limpia hasta que dee de pegarse en las manos.
- Paso 9: Pasa el fondant con un rodillo para estirarla, puedes agregar un poco de harina para que no se pegue.
- Paso 10: Una vez estirada, puedes cubrir el pastel o cualquiera de los postres que vayas a decorar.
Tips de preparación
No es necesario agregar mucho colorante. Si no vas a usar el fondant al momento, puedes guardarlo en un recipiente hermético hasta por dos semanas, después, al momento de usarlo, amásalo nuevamente.
También te puede interesar: 3 ideas de desayunos elegantes y fáciles de hacer para regalar